APOYANDO LA SOCIALIZACIÓN Y APLICACIÓN DEL MANUAL DE CONVIVENCIA MUNICIPAL
- WILMAN ENRIQUE PÉREZ BENÍTEZ
- 24 jun 2010
- 1 Min. de lectura
Nuestra Institución año tras año viene preocupándose por el tema de la convivencia, convencida de que sólo en la medida en que se disminuyan los indicadores de riesgo en esta temática, los espacios y tiempos de aprendizaje se maximizan para alcanzar su mayor aprovechamiento que redunde en un nivel superior de desempeño de nuestros estudiantes.
En la foto vemos al equipo del Comité Escolar de Convivencia del año 2010, cuando ya se contaba con este estamento consultor, quizás no con el mismo alcance y rigor del que establece la Ley 1620 y el Decreto 1965 de 2013, y del cual aún se ha fortalecido más las relaciones en nuestra institución.
Es muy reconfortante deleitarnos hoy día con una reducción significativa de los casos de violación a las normas de convivencia y los riesgos derivados de la tecnología, así como también los resultados en la aplicación del proyecto de Sexualidad y Competencias ciudadanas que está permeado transversalmente en el currículo y que a partir del proyecto de Sana Metaconvivencia Escolar se dinamizó con la implementación de las actividades en las matrices pedagógicas de acuerdo con la metodología de Enrqiue Chaux et. al.
Comments