top of page

“Institución Educativa Técnica Comercial FRANCISCO JAVIER CISNEROS”

 

MISIÓN

“Somos una Institución Educativa oficial que promueve el acceso, permanencia, oportunidad y participación en condiciones de calidad e igualdad para TODOS.

Formamos ciudadanos del mundo con mentalidad emprendedora y creativa, con conocimientos y altas competencias, justos, solidarios, líderes, responsables, con sentido de pertenencia y lealtad, comprometidos con el futuro de la región y del país.”

 

VISIÓN

“En el 2018 nos proyectamos como una institución educativa de gran trascendencia en el plano local, regional y nacional que potencia el desarrollo en áreas de formación humanística, social y de la cultura ciudadana, investigativo y científico, físico y artístico, y el desarrollo técnico, comercial y empresarial para lograr que el perfil del estudiante Cisnerista se vea reflejado en PERSONAS altamente calificadas, competentes, líderes en el sector comercial y empresarial y siempre dispuestos a participar en los procesos de transformación social.”

 

La Institución Educativa Técnica Comercial Francisco Javier Cisneros fue fundada el 13 de Abril de 1961 como la primera institución técnica del municipio de Puerto Colombia, Atlántico, y la primera en ofrecer el nivel de educación secundaria. Su promoción inaugural de bachilleres técnicos fue entregada a la sociedad en 1964, por su primer rector fundador, Lic. Rafael Núñez (q.e.p.d.). Su nacimiento fue en una casa en arriendo en el centro del municipio y pasó por distintas locaciones hasta lograr su propia sede en el año 1983, en donde se construyeron sus aulas y espacios de aprendizaje al estilo de la época. Cada año creció más y más, gracias a la gestión del rector al frente, en ese entonces: Lic. Plinio Orozco y del rector de la jornada nocturna, Lic. Fredy de la Hoz.

 

La Institución Educativa ha venido de crecimiento en crecimiento, mejorando su infraestructura física, sus procesos formativos, sus espacios de aprendizaje y cuenta con un excelente cuerpo docente, directivo y administrativo, totalmente comprometido con los procesos de transformación de la calidad y del entorno social, específicamente en el campo Técnico Comercial con su oferta pertinente articulada con el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, en los programas de: Comercio Internacional, Logística Empresarial y Documentación para el Registro de Operaciones Contables.

 

La transformación de la Institución Educativa Técnica Comercial Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia ha estado centrada en los valores de la Responsabilidad Social y la Valentía, bajo la filosofía de:

 

1) Construir un mejor país;

 

2) Transformar juntos la institución y convertirla en una institución inteligente en la que con la mayor potenciación de la motivación en todos los actores de la institución: estudiantes, docentes, padres de familia, administrativos, directivos, personal de apoyo y proveedores, se lograse el mayor resultado sinérgico, a partir de procesos de mejoramiento continuo focalizados en el bienestar de los estudiantes; y

 

3) Trascender en el plano de lo público para replicar en las demás instituciones.

 

La Institución cuenta un equipo de trabajo cohesionado y comprometido con el logro de los objetivos institucionales trazados en su Proyecto Educativo Institucional, los cuales permanentemente mantienen su estimuló mediante: la motivación con el ejemplo de alto liderazgo de sus directivos, con el compartir de un gran sueño, de un gran ideal, ante la valoración de la caracterización de los estudiantes porteños, quienes sólo tienen a nuestra escuela como alternativa principal de formación. Este ha sido el principal ingrediente ante el cual con efecto de cascada se ha encarnando el mayor sentido de pertenencia por la institución en el personal administrativo, en los docentes, en los estudiantes, en sus directivos e inclusive sus proveedores. Todo esto sumado a una pasión por avanzar a grandes pasos, por posicionar a la escuela con el contexto actual de la educación, con los adelantos tecnológicos, con las políticas de internacionalización como el Bilingüismo, entre otros; por lo que permanentemente se conducen arduas e intensas jornadas de trabajo en equipos empoderados, acompañados de múltiples elaboraciones de proyectos y gestiones para encausar las metas al alcance del horizonte institucional trazado.

 

La Institución Educativa Técnica Comercial Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia responde desde su Proyecto Educativo Institución a su gran responsabilidad social con el entorno socioeconómico del municipio de Puerto Colombia y del departamento del Atlántico. Los docentes, en su gran mayoría, vienen implementado al máximo las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC’s, usando y apropiando los tableros electrónicos, planificando y ejecutando sus clases con recursos web, centrados en el enfoque instruccional denominado SMART EDUCATION, con el uso en el aula de las tabletas androides, computadores portátiles, celulares, en un campus virtual con conectividad WiFi de fibra óptica, provista por la Gobernación del Departamento del Atlántico y el departamento de Sistemas de la Secretaría de Educación del Departamento.

 

Las fortalezas que destacan a la Institución vienen a ser sus proyectos en acción denominados: Bilingüismo B1, mediante el cual se vienen implementando la estrategia del Ministerio de Educación Nacional de convertir a nuestro país en totalmente bilingüe para el año 2014, y el programa Atlántico Bilingüe de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Informática del Departamento del Atlántico. Igualmente, el proyecto de Comunicación y Desarrollo Virtual, mediante el cual desde el año 2006 se vienen implementando las tecnología de manera dinámica e interactiva en todos los procesos, tanto administrativos como académicos; y el proyecto de Mejoramiento de la Calidad denominado: “Por el Nivel Superior”, mediante el cual la institución ha venido implementando ajustes estructurales en su plan de estudio, en las prácticas pedagógicas, en la incorporación de tecnologías y en el ajuste de control de calidad en sus estudiantes para alcanzar en el grado undécimo el nivel Superior dentro de la clasificación de los establecimientos educativos que realiza año tras año el ICFES.  En los años 2010, 2011 y 2012 la institución ubicó a la jornada de la mañana en el nivel ALTO y a su jornada de la tarde en nivel MEDIO; haciendo esfuerzo cada año más por el alcance del nivel SUPERIOR.  En el año 2013, la jornada de la mañana ubicó un gran número de estudiante dentro de los primeros puestos y aumentó significativamente sus promedios en las distintas áreas de desempeño que evalúa el ICFES; sin embargo, a la fecha se espera la publicación del resultado, el cual no ha sido notificado.  Las directivas de la institución y los docentes estiman que en el 2013 la jornada de la mañana alcanzó el nivel SUPERIOR, meta perseguida por el proyecto de mejoramiento de la calidad, con la cual se estima poco a poco aumentar los desempeños de los estudiantes hasta que ambas jornadas cumplan con los perfiles de salida de los egresados. 

 

Otro proyecto importante que en ejecución reciente es el denominado: “SANA METACONVIVENCIA CISNERISTA” en el que se redefinió a la luz de la ley y del debido proceso, la ruta y los procedimientos preventivos y correctivos para el manejo de los problemas de convivencia a través de la práctica de las habilidades sociales, el autocontrol en los estudiantes y la conciliación; de tal manera que se garantice una convivencia armónica, incluyente y con mejores resultados en el aprendizaje de los estudiantes. La implementación de los pactos de aula y de las estrategias del proyecto de Sana Metaconvivencia Cisnerista, se han convertido en herramientas para el mejoramiento de la convivencia en la institución y para dar cumplimiento a lo pactado en el Manual de Convivencia, actualmente en revisión total.

 

Todos los egresados recuerdan a la Institución siempre por sus programas especiales como el programa AAPAA, que traduce: Actividades Alegres para Profesores y Alumnos Alegres, con el cual se direccionan actividades lúdicas que potencias los valores institucionales, fortalece la educación en sexualidad y en construcción de ciudadanía en nuestros estudiantes. Igualmente, los clubes de estudiantes, como el Club de la Mujer Cisnerista, es un distintivo de nuestra institución para la formación en liderazgo y en responsabilidad social desde el enfoque de género de la mujer; así como también desde el enfoque de género masculino se trabaja la formación en liderazgo a través del Club del Hombre Cisnerista; coordinados por los psicorientadores de nuestra institución: Lic. Vera Coley y Gustavo Altamar.

 

Además de las fortalezas descritas arriba, cabe destacar el potencial en materia de inclusión que la institución posee con su equipo de docentes de apoyo que año tras año desarrollan una ejemplar labor en aras de la superación de los niños, niñas y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, de discapacidad o que presentan algún tipo de necesidad educativa especial.  Nuestro equipo de profesionales son no solamente apoyo a nuestra institución, sino también a la Secretaria de Educación del Departamento en la orientación y práctica de la inclusión a nivel de las demás instituciones educativas del departamento, especialmente en los espacios de encuentro, de inducción y reinducción de los docentes adscritos.

 

Hoy contamos con un campus académico con gran avance de modernización tanto en infraestructura física, la cual está siendo remodelada y modernizada con la construcción de 16 nuevas aulas tipo MEN, infraestructura tecnológica y en su perfil de desempeño académico y convivencial. Damos inmensas gracias a Dueño de la Vida, Dios Todopoderoso, por todas las bendciones que derrama sobre todos nosotros a diario y le pedimos que bendiga inmensamente a esta promoción de Bachilleres 2013 que entregamos con honor y orgullo a la sociedad. ¡Dios les bendiga siempre!

Con la protección divina

Cisneros School, the best school ever!

   Por el Nivel MUY SUPERIOR!  - BILINGÜISMO B1 - SANA METACONVIVENCIA   

C  Contacto: wilmanperezbenitez@hotmail.es

© 2014 by "Cisneros School". Proudly created by Wilman Pérez

bottom of page